Consultas frecuentes - Cursos Virtuales Plataforma Udemy
A continuación se brindan respuestas a las consultas habituales sobre los cursos virtuales de Sinergia Learning Center.

Fechas:
¿Hay una fecha límite para inscribirse o para empezar el curso?:
No hay fechas límites. Puedes inscribirte cuando gustes y empezar a cursar recién cuando estés listo. Lo único que tiene fecha de vencimiento son las promociones de descuentos que Sinergia Learning Center suele comunicar a través de sus vías de contacto habituales (sitio web, LinkedIn, correo electrónico). Te sugerimos estar atentos a dichas promociones de importantes descuentos, suscribiéndote a esas vías de contacto.
¿Cada clase se cursa en una fecha u horario en particular?:
No. Todo el curso puede ser realizado en cualquier momento, los 365 días del año.
¿Existe una fecha límite para terminar el curso?:
No. La idea es que curses sin apuro, a tu propio ritmo, viendo todas las video clases, realizando todas las actividades prácticas, analizando las lecturas en detalle y aprovechando todos los recursos de aprendizaje para maximizar los beneficios del curso.
¿Si me anoto 3 meses después que otros alumnos tengo alguna desventaja respecto al aprendizaje del curso?:
No te implica ninguna desventaja, dado que podrás ver todas las clases y actividades desde el principio, interactuar con el instructor, ver las preguntas y respuestas que fueron realizando los otros participantes del curso.
¿Cuántas veces puede volver a ver las clases del curso?:
Todas las veces que quieras, sin límite ni caducidad.
¿La inscripción se vence o el acceso al curso es de por vida?
Tal como lo señala la plataforma Udemy, el curso es de acceso de por vida.
Dinámica de Aprendizaje:
¿Cómo es la dinámica de aprendizaje?
Es una dinámica de aprendizaje especialmente pensada para ser dictada a distancia (no es una clase presencial grabada). Para cada video clase, surgen diversas actividades intercaladas, por ejemplo:
- una lectura teórica prioritaria (ejemplo un extracto de elaboración propia sobre COBIT 5 for Risk), la idea sería que el participante complete la lectura antes de continuar, para mayor beneficio en el aprendizaje. También pueden aparecer lecturas complementarias sugeridas (se recomienda su lectura, pero de carácter opcional para quienes desean profundizar más)
- un caso de práctica: se descarga la consigna en PDF, se lo resuelve repasando la video clase y/o las lecturas teóricas y luego se descargan las respuestas sugeridas para la actividad para que puedas compararlo con tu resolución. En caso de dudas, puedes generar una consulta al instructor a través de la misma plataforma.
- si para resolver el caso es necesaria alguna plantilla, también se la puede descargar de la plataforma en .xls o .doc según corresponda (ej. Plantillas para definir escenarios de Riesgo según COBIT 5 for Risk)
- una visita a un sitio de interés: por ejemplo: a una noticia o artículo relevante.
- un video complementario de terceros, por ej.: sobre teoría de las probabilidades
- al final de cada Módulo, hay una Autoevaluación que se descarga en PDF y luego se pueden descargar las respuestas para auto-corrección.
- por último, se cierra cada Módulo con alguna Actividad Recreativa sobre el tema del curso (por ejemplo: un Criptograma, una Sopa de Letras, un Crucigrama, etc).
Para todas las actividades, una vez resuelta, podrás descargar las respuestas sugeridas (PDF) elaboradas por el Instructor del curso para que puedas compararla con tu resolución y, en caso de que así lo requieras, realizar consultas y enviar tus aportes.
¿Cuánto dura en promedio cada video clase?
Cada video clase dura en promedio 10 minutos, siendo la duración máxima en 15 minutos aproximadamente, para facilitar una experiencia ágil de aprendizaje en el momento que el participante tenga disponible.
¿Cuál es el tiempo que le deberé dedicar al curso para completarlo?
Es difícil poder precisar con exactitud del tiempo que insume el curso, porque más allá de que Udemy en la web del curso indica la sumatoria de la duración de las video clases, luego dependerá del tiempo que cada alumno le dedique en leer rigurosamente las lecturas suministradas, resolver las actividades propuestas, cotejar sus soluciones con las sugeridas por el curso, el nivel de interacción que tenga con el instructor, etc. por lo que el tiempo insumido finalmente va a depender de cada alumno.
¿Cuáles son las ventajas de esta modalidad de curso virtual respecto al curso presencial?
No necesitas gastar en traslados hasta el lugar del dictado presencial, ni insumir tiempos de viaje, ni limitarte a la oferta local de tu ubicación geográfico, lo cual te habilita a realizar cursos sin restricciones de distancia, donde el único costo será el de la inscripción al curso.
¿Cuáles son las ventajas de esta modalidad de curso virtual respecto a ver por la web una transmisión en vivo (streaming) de un curso presencial?
Esta modalidad de cursada virtual en Udemy tiene estas ventajas fudamentales:
- no estás limitado a aprender en una fecha y horario en particular.
- no tienes que permanecer largos períodos de tiempo frente a una pantalla
- no estás expuesto a cortes de conexión o problemas de audio que te hagan perder partes claves del curso
- no estás en desventaja respecto a los alumnos presenciales que comparten la sala con el Instructor
- no te pierdes las preguntas y aportes de los demás participantes del curso.
- no estás limitado a entender el concepto en el momento de la cursada.
- En esta modalidad de Sinergia LC puedes volver a ver las video clases las veces que sea, por ejemplo, te asignan una nueva función en la compañía o cambias de organización, puedes volver a las video clases para repasar conceptos que originalmente no te parecían tan relevantes para tus desafíos laborales de ese momento, etc.
- Ante cualquier interrupción, puedes poner pausa en las video clases, sin perderte ni un minuto de curso.
¿Existe algún mecanismo previsto para resolver dudas, realizar aportes y consultas relacionados con la temática profesional del curso?
Totalmente. La plataforma cuenta con una herramienta de Preguntas y Respuestas para poder plantear tus dudas, aportes y consultas relacionadas con las videoclases, materiales y actividades prácticas del curso, las cuales serán respondidas por el Instructor oficial de curso.
Materiales
¿Qué parte del curso puedo descargar a mi equipo?
Todos los recursos adicionales de aprendizaje: lecturas teóricas, lecturas complementarias, actividades prácticas, casos, respuestas, plantillas, etc. Lo único que la plataforma no permite descargar, son las videoclases, pero recuerda que las puedes ver todas las veces que quieras, sin caducidad, desde la misma plataforma.
¿El curso me incluye la descarga de material de terceros con copyright (Ej. COBIT 5 for Risk)?
En ningún caso se distribuirá material que infrinja derechos de autor. En el caso de estándares internacional con copyright, cualquier distribución se limitará a un breve resumen o extracto de ciertos conceptos puntuales para facilitar la comprensión teórica.
¿La totalidad de la experiencia del curso es en castellano: Plataforma, Video Clases, Lecturas, Materiales, etc.?
Todo es 100% en castellano. Si alguna lectura valiosa para el aprendizaje se encuentra únicamente en inglés, el Sinergia Learning Center se ha encargado de traducirla al castellano para que no quede excluida del curso.
¿Las plantillas en qué formato se encuentran disponibles?
Las plantillas siempre las podrás descargar en el formato más conveniente para poder aplicarlas de inmediato en tu organización, por ejemplo: si son matrices, las descargarás como planillas de cálculo (.xls/.xlsx), si son documentos, los descargarás en formato compatible con los procesadores de texto más populares (.doc/.docx)
¿Se distribuye material adicional del curso por correo electrónico?
Todo el material del curso está publicado en la plataforma, por lo que no es necesaria la distribución a través del correo electrónico.
Instructor:
¿Cuál es el alcance de la tarea del Instructor del Curso? ¿El audio de cada video clase es narrado por el Instructor oficial del Curso?
El Instructor del curso cumple un rol fundamental durante todo el ciclo de vida del curso:
- Diseñó la estructura del curso (módulos, temarios, alcance, sustento teórico, etc)
- Elaboró la totalidad de los materiales (diapositivas, casos, lecturas, etc)
- Grabó el audio y video de cada clase
- Confeccionó las respuestas sugeridas como correctas para cada actividad
- Responde las consultas e interacciones con los participantes.
¿Dónde puedo ver el Perfil del Instructor del Curso?
En nuestro sitio web: www.sinergialc.com/web/cursos
¿Cuál es la expectativa de demora para que el instructor responda las preguntas?
Sinergia Learning Center quiere potenciar la experiencia de aprendizaje, por lo tanto el compromiso es que las respuestas a tus consultas no superen las 48hs, mucho menor al promedio establecido por Udemy (5 días).
¿Tengo posibilidad de interactuar con el consultor sobre la Clase 1 más allá de que todos los demás participantes van por la última clase?
Totalmente. El Instructor responderá consultas sobre cualquiera de las clases del Curso.
¿Existe algún límite de fechas y/o cantidades para las consultas a realizar al Instructor?
Los alumnos puedan realizar sus consultas al Instructor hasta 3 meses después de haber contratado el curso. No existe límite de cantidad de preguntas, la única condición fundamental es que las consultas estén estrictamente relacionadas con aclarar algún concepto teórico/práctico abarcados por el alcance de las clases del curso. Cualquier interés en recibir asesoramiento personalizado y/o consultoría a medida para una organización (por ejemplo: revisar documentación específica de una empresa) debe ser canalizado a través del correo electrónico de Sinergia Learning Center como un servicio adicional, tal como excedería al dictado de cualquier curso presencial.
Aspectos administrativos y formales:
¿Qué certificado recibo al finalizar el curso?
El certificado de finalización lo brinda la misma plataforma en formato digital (ver modelo aquí), pero no tiene carácter oficial. En el caso de que desees un Certificado emitido por Sinergia Learning Center con la firma del Instructor acreditando que has concluido el estudio, no tenemos problemas en emitirlo y enviártelo escaneado por si lo requieres para fines laborales o para acreditar las horas de capacitación.
¿El curso otorga Créditos de Educación Continua (CPEs) o similares, de los que suelen requerir los organismos para mantener las certificaciones profesionales internacionales?
Sinergia Learning Center puede brindarte un Certificado con la firma del Instructor acreditando que has concluido el estudio y la cantidad de horas insumidas aproximadas, para que luego consultes las políticas de tu organización certificante para poder acreditarlas en el mantenimiento exigido para tu certificación.
¿Cuáles son los medios de pago autorizados para realizar la inscripción al curso?
En la plataforma Udemy puedes abonar con Tarjeta de Crédito o Paypal.
Temas técnicos de la Plataforma:
¿Existe algún mecanismo previsto para resolver dudas de soporte técnico sobre la Plataforma Udemy?
Udemy tiene una sección especialmente dedicada al Soporte Técnico y Asistencia al Estudiante.
¿Se requiere algún equipamiento y/o software adicional para poder participar del curso?
Ninguno. Sólo un navegador de internet desde cualquier dispositivo. También puedes descargar la Aplicación Móvil oficial de Udemy desde aquí: https://udemy.com/mobile/
¿Puedo ir cursando las clases desde un dispositivo móvil (por ej. Smartphone) desde la calle o un transporte?
Totalmente. Si es material previamente descargado, no necesitarás conexión a Internet. Si se trata de las videoclases del curso, necesitarás conexión a Internet disponible.
¿Udemy cuenta con protocolos de calidad, confianza y seguridad?
Udemy verifica la identidad de cada Instructor, la calidad del curso, la autenticidad de los materiales, los requisitos mínimos de audio y video, etc. Puedes consultar sus políticas en este enlace: https://support.udemy.com/hc/es/categories/204119748-Confianza-y-seguridad