La comunicación es fundamental en un incidente. Si se aborda el problema, se equilibra a los que tienden a reaccionar de forma exagerada y a los “optimistas” que piensan que nada pasará. Sus comunicaciones pueden decir - por ejemplo - que, como organización, somos conscientes de la amenaza de 2019-nCoV, que monitoreamos la situación y asesoraremos al personal en caso de que sea necesario implementar alguna restricción o medida adicional. Si se guarda silencio, parece que no se está al tanto del incidente en curso o que realmente no le preocupa la seguridad de las partes interesadas. Revise su Plan de Continuidad (escenario pandemia) y verifique si necesita ser actualizado. Somos profesionales responsables de la planificación de contingencias, por lo que siempre se debe tener listo el plan. En conclusión, hay cuatro tareas que usted como 'Gerente de Continuidad del Negocio' debe llevar a cabo:
Monitoree en forma continua la situación.
Verifique si su organización es vulnerable a la amenaza.
Comuníquese con todas las partes interesadas.
Actualice su plan de continuidad (escenario pandemia) o desarrolle uno si aún no lo tiene implementado.